Sin duda uno de los debates más reñidos y que más polémicas ha causado es el las diferencias entre un comercio físico a uno online
Hoy en día es inevitable pensar que modelo de negocio será mejor, en este caso, vamos a exponer las ventajas y desventajas del comercio físico y el online.
1.-INVERSIÓN INICIAL DE UN COMERCIO FÍSICO Y DE UNO ONLINE
En primer lugar, el comercio online permite empezar con tu negocio con una cantidad de inversión mucho menor que el físico, puesto que solo necesitas una página web para empezar a trabajar. Hoy en día, ni siquiera es necesario tener stock para vender online.
En cambio, el comercio físico necesita un stock y un espacio físico donde recibir a los clientes y almacenar los productos.
2.-INFRAESTRUCTURA, COMERCIO ONLINE VS FÍSICO
En este caso, el comercio online no necesita de ningún espacio para trabajar, puesto que desde el sofá de tu casa se puede gestionar una tienda online.
Por otro lado, el comercio físico, tal y como hemos comentado anteriormente, necesita de una oficina o local, un espacio donde atender a los clientes, almacenar los productos y todo esto acarrea una serie de costes de mantenimiento, alquiler o compra y permisos.
3.-ALCANCE
En cuanto al comercio online, el alcance sin duda es mucho mayor que el físico puesto que siendo un comercio pequeño podemos alcanzar a todos los clientes potenciales del país desde el primer día. Ahora bien, si que es cierto que en el mundo online hay mucha más competencia y tendremos que saber diferenciarnos del resto para poder vender.
En cambio, un negocio físico está limitado al consumidor que vive o frecuenta la zona donde se encuentre su local comercial.
4.-¿CÓMO SE FIDELIZA MEJOR AL CLIENTE, ONLINE O DE MANERA FÍSICA?
Sin duda, en este apartado la ventaja la tiene claramente el comercio físico, puesto que un cliente puede acceder a la tienda, ver que productos están a la venta, probarlos y en caso de duda hablar con la persona que esté a cargo directamente.
En un negocio online, existen distintas estrategias de fidelización del cliente y aunque no sea tan sencillo como la fidelización en un comercio físico, también hay maneras de conseguirlo.
5.-HORARIOS
Aquí, la balanza se inclina sin duda a favor del comercio online, puesto que no tiene ningún tipo de horario, siempre está disponible, los 365 días del año las 24 horas del día.
6.-CONCLUSIÓN, ¿ES MEJOR EL COMERCIO ONLINE O EL FÍSICO?
Aunque cada modelo de negocio tiene sus propias ventajas, es cierto que cada día hay más comercios online y menos físicos.
Ahora bien, si ya tienes una tienda física sin duda debes abrir también la tienda online, puesto que cada día que pase sin que lo tengas estarás perdiendo dinero y nuevos clientes.
En cambio, si estás planteándote abrir un negocio, la mayoría te recomendará que lo hagas online, al menos para empezar, y todo el dinero que te ahorres en alquileres y mantenimiento inviértelo en una buena estrategia de marketing, hay mucha más competencia.